China empieza 2023 con el comercio exterior en declive

Las exportaciones y las importaciones en China disminuyeron en enero y febrero en comparación con el año anterior, lastradas por la baja demanda externa y un empeoramiento de la situación sanitaria, mientras las tensiones con Estados Unidos persisten. En enero y febrero, las exportaciones de China volvieron a caer (un 6,8% interanual), según las cifras…

Comercio exterior: el déficit con Brasil alcanzó su valor más alto desde junio de 2018

Al igual que en enero, el saldo comercial bilateral volvió a ser deficitario para la Argentina en el segundo mes de 2023, según un informe de ABECEB. Al igual que en enero, el saldo comercial bilateral volvió a ser deficitario para la Argentina en el segundo mes de 2023. En rigor: el déficit comercial con…

La voracidad fiscal jaquea el régimen de importación temporaria de soja

El Gobierno debe hacer una profunda y razonable revisión de esta postura fiscal. La capacidad ociosa de la agroindustria implica menor tributación. La industria argentina de molienda de soja ocupa un lugar relevante en el comercio internacional. Su capacidad instalada actual es de más de 200.000 toneladas diarias de molienda de soja. La producción de soja fue…

Después de 45 años, volvió a operar el Puerto de Posadas

El sábado partió una barcaza con 300 toneladas de pasta celulósica y 250 toneladas de té; lo opera el estado provincial El puerto de Posadas volvió a estar operativo con la partida de una barcaza con 300 toneladas de pasta celulósica y 250 toneladas de té con rumbo a China, Estados Unidos y Europa. La…

Los dólares del comercio exterior

Después del sorpresivo déficit de enero, distintas consultoras aseguran que el panorama para el año es semejante al de 2022.  No sólo el dato de inflación, sino el balance comercial de enero sorprendieron negativamente al gobierno. Sin embargo, el panorama para 2023 no es tan perjudicial, según comentan analistas consultados por PáginaI12. El efecto de la sequía…

FacebookTwitterInstagram