Cómo afecta al comercio la tensión entre Estados Unidos y China

Se dio a conocer el nuevo Índice de Conectividad Global, realizado por la Universidad de Nueva York y DHL Ni los cuellos de botella productivos, ni la invasión de Ucrania, ni los problemas de suministro energético han acabado con la globalización económica. Medirla es el objetivo del Índice de Conectividad Global que elaboran anualmente la compañía…

Menos dólares para la Argentina: las exportaciones cayeron 18,9% en febrero

Las importaciones también cayeron (más de 10,4%) y hubo un menor saldo comercial; el impacto de la sequía explica gran parte de la tendencia Los productores padecen hace meses la sequía en los campos en los que trabajan y su impacto ya se evidencia en los números de la economía. Y el comercio exterior no fue la excepción: en…

Los huevos de pascua también sufren las demoras para importar

Quienes elaboran este tradicional producto, que será consumido en abril, advierten que hay faltantes no solo de los granos de cacao, que no se pueden producir en la Argentina por cuestiones climáticas, sino también de maquinaria, repuestos y lo necesario para el packaging A pocos metros de una de las mayores fábricas de chocolate del…

Qué falta para mejorar los resultados externos de la Argentina

La cantidad de empresas exportadoras se redujo en los últimos 15 años de 14.444 a 9567; el total invertido de compañías argentinas en el mundo es solo del 0,1% del total global Hace unos meses, el embajador de una potencia europea me pedía una opinión: “¿cómo es posible que yo visito tantos lugares en la…

Un desdoblamiento cambiario autoimpuesto

Existen tres tipos de importadores y, en caso de que el comercio exterior no obtenga una urgente modificación de reglas imperantes, nacerá un nuevo grupo. Hace tiempo que se evidencia para muchas empresas con operaciones internacionales una suerte de desdoblamiento cambiario de hecho. Obviamente no es por gusto, sino por necesidad. La razón es bastante simple: las reglas claras en…

FacebookTwitterInstagram